Jurisprudencia Previsional, Cámara Federal de MDP

PRESTACIONES

MAYA, Hilda Noemí c/ ANSES s/ AMPARO–  causa 81050500/2010-  Juzgado 4 – Sec. 3 Mar del Plata sentencia 31/10/2014

SOLICITUD  DE JUBILACIONES  LEY 24476 –   INCONSTITUCIONALIDAD  DE LA RES. 884/06    –  PEDIDO  DE PAGO MORATORIA EN CUOTAS

 Voto  Dr.  Jiménez, consideran un exceso reglamentario la exigencia de la cancelación total de la deuda cuando se goza de otro beneficio, y ordena el otorgamiento, permitiendo cancelación en cuotas si reúnen los restantes requisitos de acceso al beneficio.

Declaran inconstitucionalidad  del  art. 4 de  la  Res. 884

VEGA  NILDA IRENE  c/ ANSES  s/ SUMARISIMO –  causa  22095181/2011 – Sentencia 26/06/2018

Confirma  sentencia  primera  instancia que  declara la  inconstitucionalidad del  art.  4 de la Resolución 884/2006  ANSES

DOCTRINA PROPORCIONALIDAD  APORTES

Aplican    doctrina de CSJN   proporcionalidad de aporte (Pintos Ángela, “Tarditti Marta “y “García Cancino María”)

“ la  regularidad de aportes  no debe ser evaluada sobre la base de considerar  solo un período laboral que  no pudo  ser completado  por la  muerte del causante, sino que  debe  ser  valorada de modo proporcional  con  los lapsos de tiempo trabajados  y  el período de afiliación”

PERNICIARIO María Mercedes c/ ANSES s/ PENSIONES –  Expíe. 62011561/2011 – Juzgado Federal de Dolores, sentencia 7/7/16

Causante  con  26  años de servicios con aportes,  cesado en el año 2000 fallecido 2010

AGÜERO SILVIA c/ ANSES s/PENSIONES –  Expte.  41044938/2006 –  Juzgado  Federal  Nro. 4 –  Sec.  3  

Es una resolución de la Gerencia de Capitalización del año 2005 –  Titular   con 23 años 6 meses de aportes hasta el 2000 y fallecido en el 05/2

2)  REAJUSTES  DE HABERES

2.1 EXTEMPORANEIDAD  DEL  PEDIDO  DE  RECÁLCULO HABER  INICIAL, por  aplicación  art.  25 inc. a) LNPA (Ley Nacional de Procedimiento administrativo).

–  CUNEO, Ana C/ Anses s/ Reajuste de Haberes. –  41052768/2012- Sentencia 20/11/2014

Rechaza planteo de extemporaneidad del recalculo del  haber  inicial considerando a  tales  fines que el plazo del  art. 25  debe  computarse desde la  fecha  de  notificación  de la resolución que se impugna  y  no  desde el otorgamiento del beneficio previsional.

Rechaza agravio “Ellis” por falta de fundamentación.

 

  • BARRUTIA OSVALDO c/ ANSES s/ Reajuste de Haberes – 18/06/2015        41051936/2011

RECHAZA EL PLANTEO DE ANSES DE EXTEMPORANEIDAD Y OTORGA DERECHO AL RECALCULO DEL HABER.  Considera  que el plazo del  art. 25  debe  computarse desde la  fecha  de  notificación  de la resolución que se impugna  y  no  desde el otorgamiento del beneficio previsional,   que  la  revisión  en  sede  judicial de una actuación  administrativa  que  deniega  derechos que cuentan con  el amparo constitucional siguiendo fallo de CJN sobre  la  imprescriptibilidad  de  los derechos previsionales,  como  “Esquivel Ramón” .

INTRODUCE   los  nuevos parámetros que  desde   la reforma  de la constitución  de  1994   se  debe  cumplir en  materia  de protección  de  los derechos humanos,  como es el principio  pro homine  y el  in dubio  pro  justicia socialis, por  los cuales  los jueces  deben  obrar  con  suma  cautela  en  el desconocimiento o rechazo de  beneficios  de  naturaleza  alimentaria.   RECALCA    que  la  persona  humana  y  sus derechos invisten  centralidad y  que  toda  interpretación del sistema  jurídico que  la involucra  ha de girar en su protección  y defensa.

 

  • FARES TAIE BERTA C/ ANSES S/ REAJUSTES DE HABERES – expte 21067977/2006 – sentencia 05/12/2016

Rechaza planteo agravio extemporaneidad (caducidad de acción) pese a existir falta agotamiento de la vía administrativa.  Funda  fallo Arancibia  Bernardo y  Esquivel Ramón CSJN  que disponen que irregularidades formales en sede administrativa no pueden redundar en perjuicio del  jubilado.

 

2.2. REAJUSTES   LEY 18037

  • RODRIGUEZ ESCUDERO LUIS C/ ANSES s/ Reajuste de Haberes” – 18/6/15 – Juzgado de originen Juzgado Federal Nro. 2 – Sec. Nro. 5 –    22092063/11

Voto   del Dr.  JIMENEZ  confirman  SENTENCIA  de primera instancia con  fallos  de  Corte  Suprema   RUA- SANCHEZ – BADARO.  Confirma inconstitucionalidad art. 9 Ley 24463 conforme “Actis Caporales”.

Es una sentencia de primera Instancia del 10/6/2014 – del Juzgado 2 –  Sec. 5 cuando ya no era juez el Dr. Jiménez, persona muy mayor cercana a los 100 años.

Es una  demanda  de  ley  18037,   que  el  juez  corrige porque  el actor  presenta  como  de ley 24241

 

  • HERNANDEZ MARIA ELISA c/ ANSES S/ Reajustes varios” – 29/12/2015 – EXPTE 41047704/09

MOVILIDAD BADARO -CONFIRMAN la declaración de   inconstitucionalidad art. 7 Ley 24463   siguiendo pautas fallo de CSJN “BADARO ADOLFO” y “CARUTTI Myrian Guadalupe- “, con COSA JUZGADA

Existía  en  el caso  sentencia  anterior con “Chocobar”  y Heit  Rupp.

Habilita la  movilidad  de la doctrina del fallo Badaro para aquellos períodos  no comprendidos  en  la  sentencia   referida.

Hacen un  análisis  de las  variaciones  temporales  que  afectan  a los hechos  sentenciados,   que  los fallos  se dan  para  un  tiempo y una  historia determinada, puedo  darse  el replanteo  y que  la cosa  juzgada no  abarcaba  los períodos posteriores  al  31/3/95  por  corresponder  ser  fijados por el congreso  en ley de presupuesto  y no haberlo hecho.

 

  • BERON JORGE DANIEL c/ ANSES s/ REAJUSTES DE HABERES – 21080133/2008 – sentencia 07/10/2016.

Revoca sentencia de primera instancia que ordenó reajustar por Ellif/Badaro a un beneficio ley 18037 – aplica fallos RUA-SANCHEZ-BADARO.

 

  • ANDRE PEDRO c/ ANSES s/ REAJUSTES de HABERES- causa 41051951/2011 – sentencia del 21/11/2016

Rechaza planteo de extemporaneidad del recálculo del haber inicial.   Confirma inconstitucionalidad del  tope  del art. 55  ley  18037

 

  • GABUSI, JUAN JOSE C/ ANSES s/ REAJUSTES DE HABERES – 41048336/2009 – sentencia 07/07/2016 – (TRÁMITE DE EJECUCIÓN)

Rechaza planteo de ANSES por cosa juzgada en ejecución sobre tope art. 55 ley 18037.  Considera como principio que cualquier valoración enderezada a descalificar el sistema de topes que pudiera aplicarse tras la liquidación – a efectuarse consecuencia de un decisorio –  deberá realizarse en dicha oportunidad conforme fallo “López Celestina Lina c/ Anses s/ Reajuste de Haberes” registrada nro. 30691 de tramite Juzgado Federal Nro. 2 – Sec. 1

 

2.3  REAJUSTES    LEY  24241  

 SADO JULIO ADEMAR C /ANSES s/ Reajuste Varios –  EXPTE  21050858/2001

  Fecha 14/11/14    con voto de los Dres.  TAZZA y FERRO.

Es un  jubilado  del año  1996-

 

–      CONFIRMAN  Recálculo y  movilidad  siguiendo  pautas  CSJN, “Elliff, Alberto  José                 c/ Anses s/ reajustes varios”, sentencia del 11 de Agosto de 2009,  y precedente   «Badaro»   (Fallos:   329:3089   y   330:4866).

  

  • PUYOL ALVAREZ ZULEMA c/ ANSES s/ Reajustes Varios” – expte 41051157/2011 7/9/15 –  Juzgado Federal Nro. 4 Mar del Plata   –    Voto del Dr.  Jiménez 

 

APELACION  POR  MOVILIDAD BADARO Y  REDETERMINACION   PC PAP     –                 RELACION  DE DEPENDENCIA – 

RECHAZA RECALCULO DEL HABER INICIAL por Ellif, POR FALTA FUNDAMENTACION entiendo que el apelante no satisface en este punto   el   requisito   establecido   en   el   artículo 265 del CPCCN.

MOVILIDAD confirma Badaro.

 

  • GARCIA GRACIELA c/ ANSES s/ reajuste de haberes expte. 21090261/2010 fecha 11/9/15 –     con voto de los Dres.  TAZZA  y 

 

Aplica QUIROGA para PBU limitando fallo Pérez José –   Confirma Ellif para recálculo sin limitación temporal y movilidad.

REVOCA sentencia de primera instancia por violación principio congruencia “BETANCUR “Y “EXENCION GANANCIAS”

 Esta Cámara, en situaciones similares, ha sostenido el criterio que no les está permitido a los magistrados alterar los términos esenciales en   que   el   debate   ha   sido   planteado,   violando   así   el   principio   de   congruencia

En virtud de lo expuesto, y por imperio de la garantía de defensa   en   juicio   y   debido   proceso,   considero   que   -en   este   caso   en   particular- corresponde revocar parcialmente la sentencia del Sr Juez de grado que se expidió sobre la tasa mínima de sustitución del 70% del haber inicial reajustado y sobre la retención   del   Impuesto   a   las   Ganancias.   Sin   que   ello   signifique   expedirnos   de negativa  sobre su procedencia o que impida  a la actora  plantearlo  en la etapa oportuna

 

  • GIANOLI NORMA c/ ANSES S/ Reajuste de Haberes” expte 62011554/2011  –  JUZG DE ORIGEN DOLORES –  18/02/2016 –    

REDETERMINACION PBU siguiendo doctrina fallo QUIROGA limitando a “Pérez José” aplicado en primera instancia –  Confirma Ellif – Badaro.

En este antecedente, el aquo había ordenado redeterminar la PBU siguiendo el antecedente Pérez José de Sala I, por los índices de Badaro.

 

  • DE LA RIVA, NEVER OMAR c/ ANSES s/ REAJUSTE DE HABERES – 41045696/2007 – sentencia 07/07/2016

Aplica  Ellif para actualizar remuneraciones (FIP 2001) –  Mackler – Volonte para las rentas  y  para movilidad Badaro.

 

  • BARRAGAN, RAUL OSCAR c/ ANSES s/ REAJUSTES VARIOS- 41050094/2010- sentencia 31/1072017

Beneficiarios con altas posteriores a 01/03/2009

Aplica Ellif  con  limitación  temporal  al mes 02/2009 y  luego art. 2 de la ley 26417  para actualizar remuneraciones

Rentas Mackler – Volonte

 

  • DOBIEGA, RICARDO c/ ANSES s/ REAJUSTES DE HABERES – 41050956/2011 sentencia del 29/06/2018

Aplica para recálculo del haber inicial Pérez-QUIROGA (PBU) y Ellif (PC-PAP).

En relación al planteo   sobre el recálculo de los aportes autónomos de moratoria rechaza la aplicación del precedente “Spampinato Graciela c/ Anses s/ Reajustes de Haberes “CFSS Sala III, sentencia del 3/9/2012.

CONFIRMA  criterio  que  acepta  actualización de la renta aunque el aporte haya sido ingresado en forma extemporánea.

 

  • ALONSO, MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/ REAJUSTE DE HABERES – 5470/2013-  sentencia del 24/04/2018

RECHAZA APLICACIÓN RIPTE –   Confirma ELLIF (ISBIC) considera que no existiendo pretexto legislativo que avale la extensión retroactiva de la ley de reparación histórica, tal sistema de cálculo se aplicará entonces para aquellos que han adquirido el derecho a su beneficio previsional con posterioridad a la entrada en vigencia, no siendo este el caso del actor.  Sigue criterio Di Mario Carmelo – CFSS Sala II expte 80206/2014 sentencia del 22/06/2017-

 

2.4   REAJUSTES EX AFILIADOS A LA CAPITALIZACION

 

CABRALES ANTONIO NESTOR C/ ANSES s/ REAJUSTE  –  expte  41049081/2010-  sentencia  del 27/11/2014 –   Beneficiario  que  percibe PBU-PC-PAP  y  JO  con  RENTA VITALICIA

Aplica fallos Pérez –  Ellif – Badaro

Declara la inconstitucionalidad del art. 4 de la Ley 26425 por omisión de inclusión movilidad de la renta vitalicia –  Ordena ajustar la JO abonada mediante renta vitalicia con las mismas pautas de movilidad que las restantes prestaciones del régimen público, quedando a cargo del Estado el pago de la diferencia en menos que surjan entre la renta abonada por la Cía.  de seguros y el monto que surja por aplicación movilidad por índices salarios nivel general elaborado por INDEC hasta 31/12/2006 y de allí aumentos de ley

 GIROMINI, IMELDA ROSA c/ ANSES s/ REAJUSTES VARIOS.  41050126/2010-  sentencia 02/11/2017-

Revoca sentencia de grado y reconoce derecho a la predeterminación PAP por aportes efectuados en el Régimen de capitalización. Dispone el  recálculo y movilidad de la misma de conformidad al precedente Ellif  /Badaro.  Cita fundamentos  fallo  VITIELLO – Juzgado Federal  2 – Sec.1  sentencia 18/04/2011 expte 21084169/09

 

RENTA VITALICIA – INTEGRACION HABER MINIMO

 

LAMIQUE  GRACIELA 51023669/2012 –  Juzgado de origen  Nro. 2  Azul

CONFIRMAN  fallo que  declaran  ante  el vacío legal y  considerando la garantía de igual  aplica  la integración  del haber mínimo.

 

Pero  PARA  LAS  COSTAS,    REVOCAN  fallo  primera instancia   y  aplican art. 21  Ley 24463  por el orden causado.

  • APHAT MARIA  EUGENIA,  22099899/2012,    Juzgado 2 – Sec. 5  –  fecha 16/4/2015
  • ALMIRON MARIA FERNANDA 22103945/2013 – fecha 26/8/2016

 

Confirma  integración  haber mínimo,    COSTAS  A LA DEMANDADA.

 En  todos los casos  son sentencias de primera instancia otorgando  los  amparos,  en  los casos que  había  medidas cautelares  otorgadas,  las confirman  y  además,  entienden que  existe un vacío legal y  ordenan  integración  de  las diferencias  en menos.

Hay  discrepancias  desde  que   fecha   se debe integrar.

En  algunos fallos quedo firme desde la entrada en vigencia de la Ley 26425

En  otros  lo hacen  con prescripción  de dos años hacia  atrás  de inicio del reclamo administrativo o judicial.

3) TOPES

 CABRALES ANTONIO  NESTOR C/ ANSES  s/ REAJUSTE DE HABERES –  expte 41049081/2010-   Juzgado de origen  –  Nro. 4  de Mar del Plata Fecha 27/11/2014  –

Se declaró la inconstitucionalidad del tope que fija el punto 5) DEL Dec.  679/95  al  art 9  ley 24241,  respecto  de  la  reducción  que  efectúa  en  las  remuneraciones  cuando  se  aportan  en forma  simultánea con las rentas y la  sumatoria  excede  la base  imponible máxima  del   art. 9   en  la  medida  que su  aplicación determine  una  merma  superior al límite  del  15%

 

CHAILE,  MARIA  ESTHER C/  ANSES  s/ REAJUSTE –  41050603/2010 –  sentencia del  22/09/2016

 

Declara  inconstitucionalidad del  art. 24 de la Ley 24241  (pero con el límite de actis caporalis)

Confirma aplicación tasa pasiva.

 PALEO   EDGARDO  RUBEN  c/  ANSES s /  Reajustes  varios” ,  expte    22100861/2012  –  sentencia   5/7/16  (voto  TAZZA)-   La  apelación  es de la actora   por  no haberse  expedido sobre  la  inconstitucionalidad de los topes.

Confirma  Betancur –  aplica QUIROGA para PBU –  Ellif /Badaro  PC-PAP-

Declara inconstitucionalidad del art. 9 Ley 24463  y  de  los arts.  25   (autorizando  retención  de aportes) y   26  de la Ley 24241  conforme  “Actis Caporale”

 

SCESA,  VICTOR C/  ANSES s/ REAJUSTES DE HABERES –  41049524/2010  sentencia 28/04/2017

Declara inaplicabilidad de VILLANUSTRE a los beneficios de ley 24241-

Declara exentas del impuesto a las ganancias a las retroactividades emergentes de la sentencia dictada en autos, en tanto la suma que corresponde abonar mes a mes al accionante en concepto de haberes esté exenta de dicho tributo

 

FAVOLE,  FRANCISCO  C/  ANSES  s/  REAJUSTES DE HABERES – 41053019/2012 –  sentencia del 29/06/2018

Declara  inconstitucionalidad del  art. 26 de la ley 24241 y  9  de la ley 24463  conforme exista  confiscatoriedad de  acuerdo doctrina Actis Caporale

 

5)  COSTAS

MARTINASSO MARGARITA ANGELA c/ ANSES s/ REAJUSTE DE HABERES – expte 5470/2013 –  sentencia 24/04/2018

Dispone vigencia art. 21 Ley 24463 costas por su orden conforme Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 157/2018 que deroga art. 36 de la ley 27423, que imponía costas a cargo vencida en cuestiones de seguridad social

 

6)   REAJUSTES   LEYES ESPECIALES

RODRIGUEZ AGUSTIN WASHINGTON c/ ANSES s/ REAJUSTE DE HABERES

41046373/2007 –  sentencia 23/04/2015

 

CONFIRMA SENTENCIA PRIMERA INSTANCIA ERA UN PEDIDO LEY 22929 (INVESTIGADOR)

El planteo del memorial era incongruente con lo resuelto en el fallo

Se utiliza para rechazar cualquier planteo que no coincida con el objeto del juicio, y también para cuando eximen de ganancias sin pedir en demanda.

VALASTRO GRACIA c/ ANSES s/ REAJUSTE DE HABERES – 22100451/2012 sentencia 19/03/2018

Beneficio Ley 22955 – Considera aplicable al beneficio de pensión con FIP 1996 la ley 22955 (75%) por art. 161 ley 24241.

 

CUELLO JUAN c/ ANSES s/ REAJUSTE DE HABERES – 41048261/1999 – sentencia 23/04/2018

PENSION ley 22955 del año 2003 – extiende 75% por aplicación art. 161-

Revoca sentencia que limita pago del reajuste a la fecha fallecimiento del causante y ordena abonar diferencias por movilidad hasta la fecha de inicio de reajuste resuelto en sede administrativa en forma favorable.

Sostiene aplicación doctrina Villanustre para estos beneficios.

Síganos
Visit Us On TwitterVisit Us On Facebook
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 14 Hs.
Rivadavia 3174 4° Piso Of. 42
Mar del Plata
Tel/Fax: 495-2286 / 491-1838
WhatsApp 223-354-9075 Click en el ícono

Whatsapp

Ver mapa más grande
Enlaces ütiles
Comentarios recientes
    Archivos
    Categorías
    • No hay categorías
    Meta
    Comentarios recientes
      Archivos
      Categorías
      • No hay categorías
      Meta